Cuando llega el buen tiempo, tener una piscina en perfecto estado es sinónimo de confort, salud y disfrute. Sin embargo, con el paso del tiempo, pueden aparecer problemas como filtraciones, grietas o un deterioro general de los revestimientos. Por eso, impermeabilizar piscina se convierte en una de las acciones más importantes si queremos alargar su vida útil y garantizar su funcionalidad. Además, una correcta impermeabilización reduce considerablemente los costes de mantenimiento y mejora la eficiencia en el uso del agua.
En este artículo, desde Altos de Quinto, te explicamos qué factores influyen en el presupuesto, qué técnicas existen para impermeabilizar una piscina y cómo puedes optimizar el mantenimiento piscina verano sin perder calidad. Todo con ejemplos reales, consejos útiles y respuestas a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes. Si estás pensando en renovar tu piscina, esta guía es para ti.

Impermeabilizar piscinas ¿Por qué es importante?
Una piscina que no está correctamente impermeabilizada no solo puede presentar pérdidas continuas de agua, sino que también genera problemas más serios como humedades estructurales. Estas humedades pueden extenderse a zonas colindantes, afectando muros, suelos o incluso cimientos, lo que implica reparaciones complejas y costosas si no se actúa a tiempo.
Impermeabilizar una piscina es fundamental para garantizar su buen funcionamiento. Este proceso evita filtraciones en el vaso, protege la estructura frente a la humedad, reduce el consumo de agua por fugas invisibles y preserva los acabados decorativos, como el gresite o la pintura, que suelen deteriorarse si hay filtraciones constantes.
Además, una buena impermeabilización contribuye a mantener una mejor calidad del agua, evitando la entrada de partículas externas y facilitando su tratamiento. Esto no solo mejora la experiencia de uso durante el verano, sino que también reduce los costes de mantenimiento a medio y largo plazo.

¿Cuándo y cómo realizar la reforma de una piscina?
Reformar una piscina requiere planificación, especialmente si queremos que esté lista antes de la temporada de verano. La clave está en anticiparse a los daños y actuar antes de que sean visibles.
Señales de que tu piscina necesita una reforma
- Pérdida constante de agua: si debes rellenarla con demasiada frecuencia, puede haber filtraciones invisibles.
- Grietas en el vaso o revestimiento levantado: son claros indicios de que es hora de impermeabilizar.
- Fugas en el sistema de tuberías: se detectan por presión irregular o acumulación de agua en zonas inesperadas.
- Desgaste general o envejecimiento de los materiales: azulejos rotos, lechadas deshechas, juntas abiertas.
Detectar estas señales a tiempo puede evitar que una pequeña intervención se convierta en una reforma integral más costosa.
Mejores épocas del año para impermeabilizar una piscina
La primavera y el otoño son las estaciones más recomendables para llevar a cabo reformas en la piscina. Durante estos meses, las temperaturas suaves favorecen un secado óptimo de los materiales utilizados y las lluvias son más moderadas, lo que reduce el riesgo de interrupciones en la obra.
Además, actuar en estos periodos permite tener la piscina lista antes del verano, garantizando que esté en perfectas condiciones cuando más se necesita. Por el contrario, el invierno presenta problemas de humedad y bajas temperaturas, mientras que el verano suele coincidir con el uso intensivo de la piscina y condiciones extremas de calor, lo que puede afectar negativamente al resultado final.
Por eso, elegir el momento adecuado para reformar no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también asegura un acabado más duradero y profesional.

Métodos para impermeabilizar una piscina
Existen diferentes sistemas para impermeabilizar piscinas, cada uno con sus ventajas y precios asociados. Elegir el adecuado dependerá del tipo de piscina, su estado actual y el presupuesto disponible.
- Láminas de PVC armadas: son flexibles, resistentes y se adaptan a todo tipo de piscinas. Son una de las soluciones más duraderas.
- Revestimiento de fibra de vidrio: ideal para reformas parciales o piscinas prefabricadas. Crea una capa continua y sin juntas.
- Morteros impermeabilizantes con aditivos elásticos: se aplican sobre superficies de hormigón y permiten posteriormente revestir con gresite o pintura.
- Pintura impermeabilizante específica para piscinas: es la opción más económica, pero requiere un mantenimiento más frecuente.
Confía en profesionales para impermeabilizar tu piscina
Impermeabilizar piscinas no es solo aplicar un material: implica un estudio técnico, una correcta elección de materiales y una ejecución impecable. En Altos de Quinto, nos encargamos de todo el proceso, desde la tramitación de los permisos necesarios si la reforma lo requiere, hasta la elaboración de presupuestos cerrados y ajustados a cada tipo de intervención. Además, realizamos un seguimiento completo de la obra, cumpliendo con los plazos acordados y manteniéndote informado en todo momento. Contar con un equipo profesional no solo aporta tranquilidad, sino que garantiza que el resultado final sea duradero, eficiente y de alta calidad.
Si estás pensando en renovar o impermeabilizar tu piscina, contacta con nosotros hoy mismo y te asesoraremos sin compromiso para que puedas disfrutar del verano con total seguridad.