Transformar tu terraza o balcón en una zona chill out exterior es una excelente manera de crear un espacio de relajación y disfrute en tu hogar. Con una planificación adecuada y atención a los detalles, puedes convertir cualquier rincón al aire libre en un oasis personal. A continuación, en Altos de Quinto te ofrecemos una guía detallada para lograrlo.

Claves para una zona chill out perfecta

Crear una zona chill out exterior implica considerar diversos aspectos que, en conjunto, aportarán armonía y confort a tu espacio. Desde la elección de muebles hasta la iluminación, cada elemento juega un papel crucial en el ambiente final.

¿Qué debe tener un chill out perfecto?
  1. Mobiliario cómodo y resistente: Opta por muebles que inviten al descanso, como sofás y sillones con cojines mullidos. Es esencial que estén fabricados con materiales aptos para exteriores, como ratán sintético o maderas tratadas. Esto garantizará su durabilidad frente a las inclemencias del tiempo.
  2. Iluminación ambiental: Una iluminación suave y cálida es clave para crear una atmósfera acogedora. Utiliza guirnaldas de luces, farolillos o velas para aportar ese toque mágico durante las noches. Las luminarias solares son una opción sostenible y práctica para iluminar sin necesidad de instalaciones eléctricas complejas.
  3. Zonas de sombra: Para disfrutar de tu terraza durante las horas más soleadas, incorpora elementos que proporcionen sombra, como pérgolas, toldos o sombrillas. Esto no solo aporta confort, sino que también protege tus muebles y piel de la exposición directa al sol.
  4. Textiles y accesorios: Añade cojines, alfombras y mantas en tonos y texturas que reflejen tu estilo personal. Los textiles aportan calidez y pueden renovar fácilmente el aspecto de tu espacio sin grandes inversiones.

Análisis del espacio y distribución óptima para una zona chill out exterior

Antes de comenzar cualquier transformación, es fundamental analizar el espacio disponible en tu terraza o balcón para determinar la distribución más eficiente y funcional.

  • Evaluación del tamaño y forma: Mide tu espacio y toma nota de cualquier característica arquitectónica, como columnas o desniveles, que puedan influir en la disposición del mobiliario.
  • Definición de zonas: Si el espacio lo permite, divide tu terraza en áreas específicas, como una zona de descanso con sofás, un área de comedor o un rincón para plantas. Esta segmentación ayuda a aprovechar mejor el espacio y a crear una sensación de orden y armonía.
  • Circulación y accesibilidad: Asegúrate de que la disposición de los muebles permita un flujo cómodo de movimiento, evitando obstrucciones y facilitando el acceso a todas las áreas.

Selección de materiales y acabados: Durabilidad y estilo

La elección de materiales adecuados es esencial para garantizar la longevidad y estética de tu zona chill out exterior.

  • Maderas tratadas: Materiales como la teca o el iroko son ideales para exteriores debido a su resistencia natural a la humedad y plagas. Es importante aplicar tratamientos periódicos para mantener su apariencia y durabilidad.
  • Fibras sintéticas: El ratán sintético o el polietileno trenzado ofrecen la apariencia de las fibras naturales pero con una mayor resistencia a las condiciones climáticas adversas y requieren menos mantenimiento.
  • Metales resistentes: El aluminio y el acero inoxidable son opciones duraderas y modernas para estructuras de muebles y accesorios, ya que resisten la corrosión y son fáciles de limpiar.

Diseño de elementos a medida: Personalización y exclusividad

Incorporar elementos diseñados a medida permite adaptar tu zona chill out exterior a tus necesidades específicas y reflejar tu estilo personal.

  • Muebles personalizados: Si tienes un espacio con dimensiones particulares, considera la fabricación de muebles a medida que se ajusten perfectamente y optimicen el uso del área disponible.
  • Detalles únicos: Añade piezas distintivas, como una mesa con mosaicos artesanales o una pérgola diseñada según tus preferencias, para aportar carácter y exclusividad a tu terraza.

Elementos de agua y vegetación: Frescura y naturalidad

Integrar elementos naturales en tu terraza chill out aporta una sensación de frescura y conexión con el entorno.

  • Fuentes o estanques: El sonido del agua en movimiento tiene un efecto relajante y puede ayudar a enmascarar ruidos externos. Considera instalar una pequeña fuente o estanque para añadir este elemento sensorial a tu espacio.
  • Plantas y jardines verticales: Incorpora una variedad de plantas en macetas, jardineras o estructuras verticales para crear un ambiente más verde y acogedor. Las plantas no solo embellecen el espacio, sino que también mejoran la calidad del aire y aportan privacidad.
Diseño de escaleras y barandillas: Accesibilidad y elegancia

Si tu terraza o balcón cuenta con desniveles o diferentes alturas, es importante considerar el diseño de escaleras y barandillas que combinen funcionalidad y estética.

  • Seguridad y comodidad: Asegúrate de que las escaleras tengan una altura y profundidad adecuadas, y que las barandillas sean lo suficientemente robustas para garantizar la seguridad de todos los usuarios.
  • Materiales y diseño coherente: Elige materiales que armonicen con el resto de tu diseño de exteriores, como maderas tratadas o metales resistentes, y opta por diseños que complementen el estilo general de tu zona chill out.
Diseño de escaleras y barandillas resistentes para una mayor seguridad

En Altos de Quinto, entendemos la importancia de crear espacios exteriores que reflejen tu personalidad y se adapten a tus necesidades. Nuestro equipo de profesionales está listo para ayudarte con tu terraza o balcón en la zona chill out exterior de tus sueños, contacta con nosotros.

logo de altos de quinto
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.